Introducción
La
presente investigación se refiere a identificar lo que es el LocalHost, que
simplemente es: Un servidor remoto se puede usar para probar el funcionamiento
de TCP/IP haciendo ping a 127.0.01.
Los
tres sistemas de gestores de contenido o diseño de página más utilizados son:
Joomla, WordPress usados para la creación y desarrollo de sitios webs Informativos o Tipo Blogger.
Términos de
programación Web
Back End: Es
el área que se dedica a la parte lógica de un sitio web, es el encargado de que
todo funcione como debería. Es
la parte de atrás que de alguna manera no es visible para el usuario ya que no
se trata de diseño, o elementos gráficos, se trata de programar las funciones
que tendrá un sitio.
Front End: Es
la parte del desarrollo web que se dedica de la parte frontal de un sitio web,
en pocas palabras del diseño de un sitio web, desde la estructura del sitio
hasta los estilos como colores, fondos, tamaños hasta llegar a las animaciones
y efectos. La
parte del front-end es mas artística y creativa, una gran parte se centra en
hacer sitios bonitos y amigables, resumamos en elementos visuales.
Dominio: Nombre
fácil de memorizar (ej. nombre.com) con el que se puede acceder a una página
web por medio de un navegador de Internet. Los dominios se tienen que registrar
por medio de una compañía registradora de nombres de dominio que los aparta si
estos se encuentran disponibles todavía, cobrando una tarifa por el servicio.
Hosting: Es el espacio físico virtual que tendré para almacenar
información en la nube. Es
un servicio que consiste en alojar, servir y mantener los archivos para su
sitio web. Consiste en un servidor contectado a internet con una IP pública
fija. El Hosting es un servicio muy específico
en cuanto a infraestructura física, y requiere de una seguridad bastante
elevada, pues
expone la máquina que proporciona el hosting a todo internet.